Formas de transmision del calor 1.- CONDUCCIÓN:
Es el principal medio de transferencia de calor. Se realiza por la
transferencia de energía cinética entre moléculas, es decir, se
transmite por el interior del cuerpo estableciéndose una circulación de
calor. La máxima cantidad de calor que atravesará dicho cuerpo será
aquella para la cual se consigue una temperatura estable en todos los
puntos del cuerpo.
En este tipo de transmisión se debe tener en cuenta la conductividad
térmica de las sustancias (cantidad de calor transmitido por unidad de
tiempo, superficie, gradiente de temperatura).
2.- CONVECCIÓN:
El calor de un sólido se transmite mediante la circulación de un fluido
que le rodea y este lo transporta a otro lugar, a este proceso se le
llama convección natural. Si la circulación del fluido está provocada
por un medio externo se denomina convección forzada.
3.- RADIACIÓN:
El calor se transfiere mediante emisiones electromagnéticas que son
irradiadas por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor a cero grados
Kelvin. El estado de la superficie influye en gran medida en la
cantidad de calor radiado. Las superficies mates son más favorables que
las pulidas y los cuerpos negros son los de mayor poder de radiación,
por este motivo se efectúa un ennegrecimiento de la superficie radiante.
La transferencia de calor por radiación no se tiene en cuenta puesto
que a las temperaturas a que se trabaja ésta es despreciable
No hay comentarios.:
Publicar un comentario