4.Concepto de calor y sus unidades de medida .El calor es una forma de energía, y sus unidades de
medida son el Joule (J) y la caloría (cal) (1 cal = 4,186 J) que fue
definida en su momento para el calor cuando no se había establecido que
era una forma de energía.
Caloría: Es la cantidad de calor que debe extraerse o transferirse a un gramo de agua
para cambiar su temperatura en 1º C (cambiar su temperatura significa
aumentarla en 1º C o disminuirla en lº C). Se abrevia “cal”.

Junto con la caloría se usa también la kilocaloría para medir el calor.
Kilocaloría: Es la cantidad de calor que debe extraerse o transferirse a 1 kilogramo de agua para cambiar su temperatura en 1º C. Se abrevia kcal.
Ejemplos:
325 calorías son 325.000 kilocalorías porque se debe multiplicar 325 · 1.000
1.500 kilocalorías son 1,5 calorías porque se debe dividir 1.500 por 1.000
![]() |
Paneles solares, convierten calor del sol en energía. |
Equivalencia mecánica del calor
Como ya dijimos, cuando hablamos de calor nos estamos
refiriendo a una forma de energía, pero ¿Qué sucede cuando queremos
convertir energía calórica en energía mecánica?
El calor puede ser convertido en energía mecánica y
viceversa, y como el calor es una forma de energía, simplemente se
estaría comprobando la ley de conservación de la energía, que señala:
La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
La energía mecánica puede convertirse en calor a través
del rozamiento, y el trabajo mecánico necesario para producir 1
caloría se conoce como equivalente mecánico del calor. A una caloría le
corresponden 4,186 joules.
Según la ley de conservación de la energía, todo el
trabajo mecánico realizado para producir calor por rozamiento aparece
en forma de energía en los objetos sobre los que se realiza el trabajo.
O sea que cuando hablamos del equivalente mecánico del
calor, no es más que una manera de expresar dos formas de energía que
son iguales valóricamente hablando: la energía calórica (representada
en calorías) y la energía mecánica (representada en Joules).
La relación entre la cantidad de calor producido y el trabajo realizado es una constante llamada equivalente mecánico del calor.
En el Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad de calor es la misma de energía, es decir el Joule.
Si expresamos el calor en calorías y el trabajo en Joules o julios (J), se tiene la siguiente equivalencia entre Joules y Calorías:
1 caloría = 4,186 Joule y la relación inversa es: 1 J = 0,24 cal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario