Capacidad calorífica

La
capacidad calorífica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de
energía calorífica transferida
a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de
temperatura que experimenta. En una forma menos formal es la energía
necesaria para aumentar una unidad de temperatura (
SI: 1
K) de una determinada sustancia, (usando el
SI).
1
Indica la mayor o menor dificultad que presenta dicho cuerpo para
experimentar cambios de temperatura bajo el suministro de calor. Puede
interpretarse como una medida de
inercia térmica. Es una
propiedad extensiva,
ya que su magnitud depende, no solo de la sustancia, sino también de la
cantidad de materia del cuerpo o sistema; por ello, es característica
de un cuerpo o sistema particular. Por ejemplo, la capacidad calorífica
del agua de una piscina olímpica será mayor que la de un vaso de agua.
En general, la capacidad calorífica depende además de la temperatura y
de la presión.
La capacidad calorífica no debe ser confundida con la capacidad calorífica específica o
calor específico, el cual es la
propiedad intensiva que se refiere a la capacidad de un cuerpo «para almacenar
calor»,
2
y es el cociente entre la capacidad calorífica y la masa del objeto. El
calor específico es una propiedad característica de las sustancias y
depende de las mismas variables que la capacidad calorífica.
1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario