CONVECCIÓNLa
convección es una de las tres formas de
transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por medio de un
fluido (líquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes
temperaturas. La
convección se produce únicamente por medio de materiales
fluidos. Lo que se llama
convección
en sí, es el transporte de calor por medio del movimiento del fluido,
por ejemplo: al trasegar el fluido por medio de bombas o al calentar
agua en una cacerola, la que está en contacto con la parte de abajo de
la cacerola se mueve hacia arriba, mientras que el agua que está en la
superficie, desciende, ocupando el lugar que dejó la caliente.
La transferencia de calor implica el transporte de calor en un
volumen y la mezcla de elementos macroscópicos de porciones calientes y
frías de un
gas o un
líquido. Se incluye también el intercambio de
energía entre una superficie
sólida y un fluido o por medio de una
bomba, un
ventilador u otro dispositivo mecánico (convección mecánica, forzada o asistida).
En la transferencia de calor libre o natural un fluido es más
caliente o más frío y en contacto con una superficie sólida, causa una
circulación debido a las diferencias de densidades que resultan del
gradiente de temperaturas en el fluido.
La transferencia de
calor por convección se expresa con la Ley del Enfriamiento de
Newton:

Donde

es el
coeficiente de convección (ó
coeficiente de película),

es el
área del cuerpo en contacto con el fluido,

es la temperatura en la superficie del cuerpo y

es la
temperatura del fluido lejos del cuerpo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario